Contacto Whatsapp
Te haz preguntado alguna vez que alimentos sanos que comemos los humanos les puedo dar a mi perro? Que le puedo dar en caso de quedarme sin su comida en un momento dado? A veces nos encontramos con que nuestro amigo peludo quiere o nos pide de comer y no tenemos su comida seca o pepitas porque se nos acabó y no sabes que le puedes dar mientras sales a comprar su alimento. Así que podrías estar pensando ahora, ¿Con qué podemos alimentar a nuestro perro con comida de nosotros los humanos sin que sea peligroso para ellos?
No te preocupes, muchas personas comparten esta preocupación. A veces por ignorancia le damos de comer a nuestro perro comida altamente peligrosa para ellos.
Aquí te presentamos 7 alimentos para humanos con los que si puedes alimentar a tu perro de forma segura:
La mayoría de los perros se le puede incluir carne magra en su dieta. Si no lo sabes la carne magra es aquella sin grasa como la del pollo sin piel o la carne de cerdo sin grasa. De hecho, uno de los ingredientes de la comida seca que compramos para nuestros perros está hecho de carne magra porque es principalmente una fuente de proteína que ayuda a desarrollar músculo. Por lo tanto, puede alimentar a su perro con seguridad con pollo, carne de res, pescado y otras carnes. Tienen un alto contenido de proteínas para ayudar a fortalecer los músculos y los huesos de su perro.
Las verduras complementan la carne magra porque los perros también necesitan las vitaminas que obtenemos de las verduras. Por este motivo, puedes darle a tu amigo canino verduras como zanahorias, brócoli y espinacas. Son ricas en vitaminas y minerales que ayudan a mantener una dieta equilibrada. Te cuidado en no darle estas verduras con ajo y/o cebolla por mínimo que sea para sazonarlas porque estos 2 alimentos son perjudiciales para la salud de tu perro. Algunas de las verduras crudas que pueden comer tu perro son las zanahorias, lechuga, repollo, espinacas, apio, guisantes. Entre las verduras cocidas puedes dar a tu amigo canino están las papas o patatas, calabaza, calabacin, brócoli, apio, espinacas, guisantes, entre otros.
Otra fuente de vitaminas esenciales para los perros la obtenemos de las frutas, especialmente vitamina C y antioxidantes. Para que puedas darles a tus amigos peludos frutas como manzanas, plátanos, fresas. Son ricas en vitaminas y antioxidantes que ayudan a mantener un sistema inmunológico saludable. Pero ten cuidado que no debes dar frutas con cascaras y semillas porque esto si puede ser peligroso para tu perro. Puedes darle a tu amigo canino sin peligro banana, mango, melón, sandia, manzanas, peras, fresa, frambuesa, albaricoque, arandanos, entre otros.
Los carbohidratos son el alimento que puedes darle a tu perro. El arroz ha sido durante mucho tiempo un alimento confiable para muchos perros. Es una fuente de carbohidratos complejos que son fácilmente digeridos por los perros. El arroz es un alimento hipoalergénico apto para perros con intolerancia. El arroz no aporta lípidos, por lo que contribuye a un equilibrio óptimo en la dieta de tu perro. El arroz es muy digerible y bajo en fibra, por lo que es perfecto para la digestión de tu perro. Muchos hacemos por ejemplo un conocido guacho de arroz y pollo la cual le encanta a los perros.
Se sabe que los huevos son una buena fuente de proteínas, por lo que puede alimentar a su perro con huevos de manera segura. Son ricos en proteínas y vitaminas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de tu perro. La opción de los huevos duros o hervidos, que sin duda es una de las más recomendadas. Al darlos hervidos se elimina el riesgo de salmonella que si se lo das crudo, y la cocción desnaturaliza la avidina sustancia no buena para el perro. Tenemos las siguientes opciones de cocción del huevo para tu perro: como tortilla francesa, revuelto, hervido o incluso frito.
La leche es un alimento fantástico, pero preferiblemente sin lactosa para tu perro, ya que no se recomienda la grasa para tu amigo canino. Por ello, puedes ofrecerle un plato de leche sin lactosa o conocida como deslactosada, ya que es rica en calcio, lo que ayuda a fortalecer los huesos de tu perro. Igual si le das helado a tu amigo canino que sea hecho en base a leche deslactosada o leche vegetal(de avena). Algunos perros pueden aun pueden tener problemas digestivo con la leche deslactosada. Por ello no dar en grandes cantidades las primeras veces.
Mucha gente me ha preguntado si le puedes dar quinoa cocida a tu perro porque es una fuente de proteínas y carbohidratos complejos y es fácil de digerir para los perros. Como mencionamos, la quinoa tiene algunas propiedades notables que la convierten en el único alimento vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales y vitaminas. Podemos destacar que la quinoa contiene 399 calorías, 16,5 gramos de proteína, 6,3 gramos de grasa, 69 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos, pero también contiene minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo o zinc, aunque en menor cantidad. También hay que señalar que la quinoa contiene ácidos omega 6 y omega 3, vitamina B2 o ácido fólico, que también forman mucha fibra. Todas estas propiedades hacen de la quinoa un "superalimento".
Tenemos que tener cuidado con lo que alimentamos a nuestros perros porque no absorben ciertos alimentos como lo hacen los humanos. Sabes cuales son Los Alimentos más peligrosos para el Perro
Por lo tanto, tu perro puede consumir con seguridad los 7 Alimentos que consumimos los humanos como los mencionados anteriormente. A diferencia de otras golosinas potencialmente peligrosas y contraproducentes, dárselas a tu amigo canino puede ser peligroso y contraproducente porque tienen un alto contenido de grasa, cafeína y otras sustancias dañinas. Puede ser importante a pesar de que puedes dar esto 7 alimentos antes mencionados saber Por Qué es importante los suplementos para los perros.
Es importante recordar que siempre es una buena idea hablar con su veterinario antes de ofrecer comida a su perro, y se recomienda ofrecer estos alimentos en pequeñas cantidades como complemento de una dieta equilibrada y adecuada.